miércoles, 16 de febrero de 2011












Exel.
PARA PODER RESOLVER UNA RAÍZ NOS VAMOS A WORD 2010, ECUACIÓN, ANOTAMOS LA ECUACIÓN , PROCEDEMOS A COPIAR A EXEL ,PARA SACAR LOS RESULTADOS VAMOS A FORMULA ESCOGEMOS POTENCIA ANOTAMOS EL NUMERO QUE ES 5 ESTA ELEVADO AL CUADRADO NOS DA UN RESULTADO DE 25 ESE ES EL PRIMER RESULTADO ,ESCOGEMOS RCUAD PARA SACAR LA RAÍZ DE 36 QUE NOS DA 6 , EL TERCER PASO ES RCUAD DE IGUAL MANERA SACAMOS EL RESULTADO DE9 LA RAÍZ VIENE A SER DE3 Y EL ULTIMO ES LA SUMA DE LOS TRES RESULTADOS OBTENIDOS 25/6+3 LA CUAL OBTENEMOS UN CUARTO RESULTADO QUE NOS DA 7.17 ESTOS SON LOS PASOS PARA EXEL
Y EL ULTIMO ES RCUAD DE 9 QUE DA 3,EL SEGUNDO PASO ES RCUAD DE 25 QUE DA 5 EL TERCER PASO ES LA POTENCIA DE 5 AL CUADRADO QUE DA 25 EL OTRO PASO ES POTENCIA DE 3 ELEVADO AL CUADRADO QUE DA 9 Y EL ULTIMO PASO ES 3/5+25+9 QUE DA COMO RESULTADO UN 34.6.Y PARA RASTREAR PRECEDENTES HACEMOS CLIP EN RESULTADO VAMOS A FORMULAS Y ESCOGEMOS LA OCCION RASTREAR PRECEDENTES.















WORD


EN WORD DAMOS CLIP EN VER, CALCULADORA CUANTIFICA DESPUÉS HACEMOS UN EJERCICIO.¿ DOS DIAS CUANTAS HORAS TIENE ?
NOS DA UN RESULTADO DE 48 HORAS EN LAS DOS DAIS



EN WORD DAMOS CLIP EN VER, CALCULADORA CUANTIFICA DESPUÉS HACEMOS UN EJERCICIO. UN CAMIÓN LLENDO A UNA VELOCIDAD DE 200 CM POR SEGUNDOS CUANTOS KILÓMETROS POR HORA RECORRE NOS DIO UN RESULTADO DE 7,2 KMXH.








domingo, 13 de febrero de 2011

dimensiones de hojas



Papel Youkei 6 98x 190 mm.


TIENE UN ANCHO DE 9,8 CM Y UN ALTO DE 19CM Y SE PUEDE APLICAR A TODO DOCUMENTO.






PAPEL DE TARJETA 2.16X3.58" 55X9mm


LA PAPEL TARJETA TIENE DE ANCHO 5,5CM Y ALTO9,1 CM Y SIRVE PARA HACER TARJETA DE INVITACIONES.







PAPEL B5
EL PAPEL B5 TIENE DE ANCHO 18,2CM Y DE ALTO25,7CM.
SIRVE PARA DIBUJAR Y SU HOJA ES GRUESA Y SE PUEDE APLICAR A TODO DOCUMENTO.


PAPEL LEGAL.
EL PAPEL LEGAL TIENE DE ANCHO 21,59CM Y UN ALTO 35,56CM EL CUAL NOS PERMITE REALIZAR DOCUMENTO LEGALES .


















WORD
CARTA
GRACIAS A LA CARTA PODEMOS MANDAR SOLICITUDES Y NACIONAL E INTERNACIONAL.LA CARTA ES DE 8,5X11.








Publisher.
A4
En la hoja a4 tiene 29*21,7cm y me da 8 tarjeta de presentación en la horizontal tarjetas para imprimir...






B5
MEDIANTE ESTE CUADRO PODEMOS OBSERVAR 6 TARJETAS QUE EN CADA FILA CONSTA DE TRES , TIENE LA FORMA HORIZONTAL. SIRVE PARA IMPRIMIR Y TAMBIEN PARA LIBROS.


TABLOIDE DE VERTICAL


Sus dimensiones son: ANCHO 27,94cm ALTO 43,17cm. En una página de forma vertical solo entran 14 tarjetas de presentación, y de la forma horizontal en una página entran 16 tarjetas de presentación, que puede variar el número de acuerdo a la medida de la hoja, podemos ver que de la forma horizontal entran más tarjetas de presentación que de la forma vertical.


Sus dimensiones son: ANCHO 21cm ALTO 35,56cm. En una página de forma horizontal solo entran 21 tarjetas de presentación, que puede variar el número de acuerdo a la medida de la hoja



miércoles, 26 de enero de 2011







Atún Angy
San Vicente, vía al malecón Leonidas Vega
San Vicente
05265464568
www.angyatun.com
26 de enero de 2011
Sr. Edgar Chica
Gerente Gral.
Oro Mar
Manta calle 13, avenida 16
Manta
Estimado Sr. Edgar Chica:
Por motivo de haber creado la nueva empresa de empaque de atún, le solicito a Ud. respetuosamente, siempre que se pueda, el permiso de funcionamiento del establecimiento comercial Atún Angy.
Una vez más, le agradecemos su interés por Atún Angy.
Atentamente,
Angélica Centeno
Presidenta de la compañía



miércoles, 19 de enero de 2011

MATERIA PRIMA DEL ATUN Y SUS IMPORTANCIAS

Los productos del giro son los siguientes:
• Atún
• Sardina
• Salmón
• Macarela
• Bagre
• Huachinango
• Jurel • Lisa
• Pámpano
• Robalo
• Sierra
• Barrilete
• Albacora
• Bonito
Mariscos:
• Camarón
• Ostión
• Almeja
• Mejillones
• Ostras • Jaiba
• Angulas
• Abulón
• Calamar
Las características de un buen producto en el giro deben ser:
Pescados:
Olor.- Debe ser fresco, sin olores extraños.
• Ojos.- Prominentes y salientes de color claro brillante, pupila de color negro, cornea transparente.
Branquias.- De color rojo oscuro a rosadas, libres de una capa de mucus y libre de olores desagradables.
Piel.- Lustrosa (con reflejos brillantes), mucus transparente, regularmente distribuido sobre la piel con olor característico al pescado fresco.
Escamas.- Adheridas firmemente a la piel, cubiertas con mucus fresco. Las escamas deben ser de color blanco-cremoso o transparente (según la especie).
Textura.- La carne al comprimirla con los dedos debe ser firme al tacto.
Mariscos:
Tamaño: Se clasifican para su venta por tamaño.
• Con buen aspecto: Frescos, sin los signos clásicos de estar descompuesto (mal olor, sabor, color, textura).
Por su importancia dentro del giro se ha escogido la elaboración del atún enlatado como el producto que se detalla en la presente guía.
La forma de presentación de los productos del giro se realiza en:
• El producto se presenta en forma enlatada de diferentes tamaños.
Características de las materias primas:
El atún o los pescados conocidos como túnidos, utilizados en el proceso de enlatado, deben tener las características de:
• Tamaño de acuerdo a su especie.
• Con buen aspecto, frescos, sin los signos clásicos de estar descompuestos (mal olor, sabor, color, textura).
Relaciones insumo-producto:
Para el proceso de 1 tonelada de atún, se requieren las siguientes cantidades de cada una de las materias primas:
Sal 13.2 kg
Caldo de especias (cebollas, ajos, glutamato monosódico) 74.6 kg
Aceite de ajonjolí u oliva 79.0 kg
Se debe de considerar que de una tonelada de atún fresco, se obtendrá un rendimiento solo del 27.22% para enlatado, ya que durante el proceso se tienen los siguientes resultados en promedio:
Carne blanca (para enlatar) 272.2 kg
Vísceras 150.0 kg
Cabeza, colas, piel y espinas 223.7 kg
Carne negra 99.1 kg
Pérdida por cocimiento 255.0 kg
TOTAL: 1,000.0 kg
Por lo que el producto final del proceso, incluyendo las materias primas, es el siguiente:
Carne blanca 272.2 kg
Sal 13.2 kg
Caldo de especias 74.6 kg
Aceite de Ajonjolí u Oliva 79.0 kg
TOTAL: 439.0
Cada lata, tendrá un peso promedio de 174 gramos, por lo que la producción diaria será de 2,520 latas de atún en aceite.
Relación de proveedores principales
La pequeña empresa tiene sus principales proveedores de atún principalmente en las costas del Pacífico.
En el caso de las materias primas auxiliares existen empresas y laboratorios especializados que comercializan este tipo de productos (sal, especias y aceite).
Los servicios indispensables para el funcionamiento de este tipo de empresas son el agua y la energía eléctrica, por lo que será necesario contar con la autorización y el contrato respectivo con la Comisión Nacional del Agua y la Compañía de Luz y Fuerza o CFE. Asimismo consultar al SIEM.
Procedimiento de compra y negociación con proveedores
La compra de materias primas es un factor en el que concurren una serie de elementos, como la cantidad (volúmenes), la calidad, el precio y el tiempo de entrega (oportunidad de los materiales).
Es importante la selección y la negociación con los proveedores, que se deben tomar en cuenta para sincronizar la adquisición de las materias primas con el programa de producción. Un procedimiento de compra efectivo representa uno de los muchos factores que contribuyen a lograr la meta de permanencia y crecimiento de la micro, pequeña y mediana empresa.
Entre las principales características que se deben observar y detectar en la compra de materias primas y suministros, destacan las siguientes:
• Calidad apropiada.
• Precio competitivo.
• Tiempos de entrega oportuno.
• Disponibilidad programada.










martes, 14 de diciembre de 2010

DIFERENCIA ENTRE PLOTTER E IMPRESORAS TINTA CONTINUAS

La impresora te imprime con una "resolución" conocida, medida en "puntos por pulgada" o DPI, cuanto mayor sea la resolución, la impresora te imprimirá con mejor calidad (distinguible al ojo humano) y será más cara... hay impresoras modernas que pueden imprimir a 4800 DPI, sin embargo seguirían siendo puntos, pequeños, pero puntos distinguibles, un claro ejemplo son las impresoras de impacto, se siguen utilizando en las oficinas, porque al ser de impacto, pueden imprimir con papel carbón varias copias, en estas se pueden ver claramente los puntos.
Un plotter, en lugar de imprimir por puntos, lo que hace es "pintar" un papel de una forma similar a como escribimos: tiene una pluma con tinta, se va a un punto del papel, baja la pluma, y, al irse a otro punto cualquiera, deja un trazo con el color de la pluma elegida, puede levantar la pluma en cualquier momento y puedes elegir la pluma de un set predominado (que depende del modelo) de colores.
Como ves, el plotter "dibuja" y la "resolución" en lugar de medirse por DPI (como en las impresoras) se mide en el grosor de la pluma. El plotter es ideal para diseño gráfico, arquitectura, ya que los trazos son uniformes y se requieren pocos colores.
Una impresora te puede imprimir varios millones de colores combinado los colores que tiene, pero un plotter está limitado a unos pocos (4 o quizá 8).
El plotter puede dibujar una línea de forma continua entre dos puntos, mientras que la impresora dibuja la misma línea utilizando puntos.
Dado el tipo de uso, por lo general los plotters son más grandes que las impresoras.
Saludos.

Control de publicidad en Medios Impresos

La publicidad en medios impresos es la forma más tradicional de marketing. El realizar una selección apropiada de cabeceras de entre la gran magnitud disponible en el mercado puede ser un asunto complicado. Media-Agent le puede guiar a través de este proceso y en la investigación de las últimas cifras demográficas y de audiencias para asegurarse de que usted siempre llega a su grupo objetivo deseado.

En Media-Agent, trabajamos en conjuntamente con nuestros diseñadores gráficos y especialistas en planificación y emplazamiento de medios para construir su marca. Periódicos, revistas y la gran variedad de publicaciones requieren una planificación y uso eficaz del mix adecuado para conseguir resultados óptimos.
La misión de nuestras campañas de publicidad impresa es obtener una respuesta cuantificable que genere más beneficios a su empresa. Y eso, en el mercado tan competitivo de hoy en día, es un reto.
En publicidad el medio de la comunicación, lo constituyen los llamados MEDIOS PUBLICITARIOS, y son los canales encargados de la difusión del mensaje publicitario. Prensa, radio, televisión y cine son en nuestra sociedad los medios publicitarios más importantes. Aunque en epígrafes posteriores profundizaremos sobre ellos, fundamentalmente en el medio que nos ocupa -la prensa escrita-, avanzamos que su selección está en función de factores diversos: perfil de público objetivo, el ritmo de compra, las cualidades del producto, el presupuesto de la campaña publicitaria, la zona geográfica que se desea cubrir, etc. Por ello todos esos aspectos han de ser tenidos en cuenta en la planificación de la campaña publicitaria.